Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Juegos del Hambre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Sinsajo



Ficha técnica
Título: Sinsajo
Autor: Suzanne Collins
Nº de páginas: 422
Año de edición: 2010
ISBN: 978-84-2720-214-6

¡Buenos días! La reseña de hoy la dedico al último libro de la saga Los Juegos del Hambre, Sinsajo. Éste vendió 450.000 copias en la primera semana de lanzamiento, además, recibió una reacción muy positiva por parte de diferentes críticos.

La historia de este último ejemplar comienza cuando Katniss consigue salir viva del tercer ‘Vasallaje de los Veinticinco’, los septuagésimo quintos Juegos del Hambre. Éstos, tal y como os comenté en la reseña de En Llamas, eran diferentes, porque acudieron a la arena los ganadores de los diferentes distritos.

Tras estos Juegos, Katniss empieza un recorrido por el Distrito 12, su antiguo hogar, que ha sido bombardeado por el Capitolio. Aquí vuelve a entrar en acción su compañero y “algo más” Peeta, el cual es capturado por el Capitolio.

Pues bien, en uno de sus recorridos, Katniss y sus compañeros se disponen a visitar el Distrito 13, el cual ellos creían destruido. Sin embargo, los ciudadanos del mismo se encontraban preparando un ataque al Capitolio con el fin de acabar con él. En su visita, Katniss debe escapar debido a un bombardeo y cada vez está más convencida de que quiere convertirse en “Sinsajo”, símbolo de la revolución.



Mientras tanto, Peeta está siendo sometido por el Capitolio a un método de tortura por el cual le suministran un veneno de un insecto muto, llamado rastrevíspulas, que hace que vea a Katniss como una enemiga, no como aliada. Por lo tanto, cuando ésta mantiene un encuentro con Peeta descubre que no es el mismo al que conoció sino que está siendo sometido por alguien.

A todo esto se sumará la Presidenta Coin, la cual hará todo lo posible por acabar con Snow. Pero, no todo es como nos creemos, porque Coin no parece ser precisamente la buena en toda la historia. ¿Conseguirán acabar con Snow?

En primer lugar, decir que este libro al ser el último, cierra todas las frentes que habían quedado abiertos desde el primer ejemplar. Para mi gusto, esta saga merece la pena ser leída y el final es bastante bueno.

Si no habéis leído ninguno de los libros de la saga, os los recomiendo porque no os defraudarán. Tienen todos los ingredientes para triunfar.

Almudena.

lunes, 11 de marzo de 2013

Los Juegos del Hambre


Ficha técnica
Título: Los juegos del hambre
Autor: Suzanne Collins
Nº de páginas: 396
Año de edición: 2012
ISBN: 978-84-2720-212-2

Empezamos la semana con el primer tomo de la trilogía Los Juegos del Hambre que, junto con Juego de Tronos y Cincuenta Sombras de Grey, se ha convertido en una de las sagas más compradas por los españoles.

La autora de estos tomos es Suzanne Collins, estadounidense, escritora y guionista. Su carrera comenzó en 1991, como guionista de televisión para niños pequeños en canales como Nickelodeon. Es autora de la saga Las Crónicas de las Tierras Bajas inspirada en Alicia en el país de las maravillas. Pero, su fama mundial la alcanzó gracias a la novela de la que hoy os hablo, Los Juegos del Hambre. De hecho, en marzo de 2012 se estrenó la película homónima del libro. La trilogía sigue con En Llamas y Sinsajo.

La trilogía se enmarca en un período de tiempo futuro después de la destrucción de los actuales países de América del Norte, en un país conocido como Panem. Este Estado se encuentra a las órdenes del Capitolio y está formado por doce distritos que atienden sus necesidades. Como castigo por una rebelión al Capitolio, cada año, un chico y una chica (de entre 12 y 18 años) de cada uno de los distritos son seleccionados mediante sorteo para participar en los televisados Juegos del Hambre. En ellos, los participantes, llamados tributos, deberán luchar por su supervivencia ya que, solo hay una regla: matar o morir. De esta manera, el distrito del tributo ganador recibe alimentos.

El primer tomo de la saga nos presenta el marco en el que se desarrollan estos juegos y se divide en tres partes: Los Tributos, Los Juegos y El Vencedor.

La historia comienza presentándonos a la protagonista de la historia, Katniss Everdeen; a su hermana, Prim y a su amigo, Gale Hawthorne con el que siempre va a cazar y el que tomará más protagonismo en los siguientes tomos. Pues bien, tras esta introducción, comienza el sorteo para la nueva edición de los Juegos del Hambre con tan mala suerte que la hermana de Katniss, Prim es una de las elegidas por lo que, ésta se presenta voluntaria para ocupar su lugar. Su compañero de Juegos será Peeta Mellark, el hijo del panadero.




El grueso de la historia comienza tras este sorteo, con la continua preparación de los tributos y la presentación de las personas que los ayudarán como son Haymitch, su mentor y único vencedor de los Juegos del Distrito 12; Effie Trinket, la escolta de los tributos de este distrito o Cinna, el estilista de Katniss. También conocemos al malo malísimo de la saga, el presidente Snow.

Después de unas semanas de entrenamiento televisado, los tributos de los diferentes distritos saltan a la arena, donde podrían morir en segundos. La autora nos detalla todas las aventuras que les van ocurriendo a todos los tributos, por lo que, algunas veces resulta demasiado explícito. A pesar de ello, me ha gustado que dé tantos detalles porque me lo pude imaginar a la perfección.

Los capítulos de los enfrentamientos entre unos tributos y otros son numerosos por lo que la historia se conoce perfectamente. Después de esto solo me que queda decir otra cosa para el que no haya leído el libro pueda tener un aliciente, todo cambiará en la arena cuando Peeta y Katniss tengan que fingir un amor para lograr su supervivencia.

Por último, os puedo decir que tal y como dijo Stephen King, “No pude parar de leer… Este libro es adictivo”.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os parece?

Almudena.