Titulares como ‘El futuro de la lectura’, ‘Las nuevas formas de
leer’, ‘Libros electrónicos, ¿mejor que el papel?’ estamos leyéndolos
continuamente en la prensa ya que, en poco tiempo, ha comenzado una guerra
entre los libros en papel y los libros electrónicos, ¿convivirán ambos o
vencerá uno de los dos?
Si buscamos en Internet datos acerca del consumo de E-book,
muchos de los resultados que aparecen nos llevan a informaciones como que uno
de cada cuatro títulos literarios se registra ya en formato E-book o que este
formato ya representa el 15,9% de la producción española.
Yo, para poder escribir esta entrada, he consultado un estudio
sobre ‘Hábitos de lectura y compra de libros en España 2012’, presentado el
pasado mes de enero y realizado para la Federación de Gremios Editores de
España (FGEE).
Lectura
Respecto a los libros en papel, en este estudio nos muestran que
un 40,3% de los entrevistados ha declarado haber comprado algún libro en el
último año con una media de 9,1 libros.
En cuanto a lo digital, el 11,7% de los españoles lee en este tipo de soporte. De ellos, el
6’6% lo hace en e-Reader, porcentaje ha aumentado con respecto al año 2010,
cuya cantidad era del 1,3%.
De los entrevistados que tienen un e-Book, al año leen un total
de 16 libros, de los cuales solo 8 los leen en el libro electrónico.
Formas de
adquisición
Por otro lado nos encontramos con las formas de adquirir los libros en ambos formatos.
Ventajas y
desventajas de ambos formatos
EN PAPEL
|
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
No tiene batería que cargar
|
Son caros
|
No necesitas tener ordenador o conexión a internet
|
Pesan mucho
|
Puedes darte el gusto de pasear por las librerías para elegir
el libro que más te guste
|
Ocupan espacio
|
El olor a libro nuevo
|
No puedes ajustar el tamaño ni el tipo de letra
|
ELECTRÓNICO
|
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
No pesan
|
Tienes que cargarlos
|
Puedes descargar los libros de manera gratuita
|
No los puedes regalar porque su precio no es asequible
|
Cuestan más dinero que un libro en papel pero a la larga
compensa
|
Se pierde el tacto y el olor del papel
|
Puedes trasladar muchos libros en él
|
Se pueden piratear con más facilidad
|
No ocupa espacio
|
Cansan más la vista
|
Personalmente, creo que los españoles no nos decantaremos por
uno u otro sino que ambos convivirán porque hay mucha gente a la que le gusta
sentir el libro entre sus manos ya que el electrónico lo consideran más frío. A
mí me gusta tanto leer en papel como en digital pero considero que para mi
economía me sale mucho más rentable el leer en un E-book.
¿Vosotros qué opináis, se decantará la balanza por el de papel o por el
electrónico?
Almudena.